MEMORIAS

Hasta el 27 de Octubre en el Centro Cultural San Marcos

"Arte al desnudo, la esencia de la idea"
“La honestidad con la que me he planteado la vida es lo que expresan las esculturas. No he querido engañarme. He pretendido ser honesto conmigo mismo y hablar con el esfuerzo de mi trabajo. Tal vez se deba a la influencia de la infancia en una familia humilde, en un barrio humilde, en un patio empedrado, donde las mujeres cosían, zurcían y trasmitían, sin pretenderlo, valores de la vida. Aprendías que vives solo con tu dignidad y que lo demás son componendas que nunca he querido ni para mi obra ni para mi vida”.
Manuel Fuentes
Escultor

La obra

"Metáforas de universos ignorados"

Una fuerza imprecisa

“Mis obras son metáforas de universos ignorados, copias de morfologías que solo veo yo. Lo que me ha interesado son los conceptos, la idea de algo que no tiene porqué tener nombre. A veces, no sé explicar lo que hago. Ignoro lo que construyo. Sí sé que una fuerza imprecisa me ha empujado desde la infancia en esta dirección. Pasado el tiempo es cuando encuentro alguna explicación tentativa a lo realizado. Reproduzco el alfabeto de un lenguaje que nunca se termina de aprender. Puede parecer raro, pero es lo que siento y por eso lo escribo. No sé si soy un forjador o un herrero. No me importan los nombres ni de las obras ni como se me denomine.”.

La libertad del artista

“En el taller me sentía libre. Como si volara por encima de las necesidades diarias, de mis frustraciones, de mis desilusiones. Me esforzaba por dominar el hierro. El hierro, a su vez, me domaba y me servía de acicate para moldear mi carácter. Mi ánimo subía o bajaba en función de cómo me iba en el taller. En ocasiones sentía como si me hubiera tomado un cóctel de líneas y huecos y luces; en otras, me hundía, me desesperaba. Me he visto como el creador de existencias nuevas, de obras diferentes. Me entusiasmaba coger aquellas planchas de hierro y darles sentido. Aprendía que los materiales disponen de su propia personalidad. Tienen leyes que no se pueden violentar, porque si lo intentas no consigues nada. Se convierte en una lucha estéril entre la materia y tú".

Instalaciones

"El taller a corazón abierto"

Exposición de tiempo limitado

Maquetas y moldes

VER
Exposición de tiempo limitado

Archivos fotográficos

VER
Exposición de tiempo limitado

Entrevista al escultor

VER
Exposición de tiempo limitado

A Manuel Fuentes

VER
Exposición de tiempo limitado

Noticias de prensa

VER
Exposición de tiempo limitado

La influencia de Kubrick

VER

El centro de San Marcos

El centro Cultural San Marcos está ubicado en Calle Trinidad, 7 en el Casco Histórico de Toledo. La iglesia de San Marcos formaba parte del convento de la Santísima Trinidad y se levantó de nueva planta durante el siglo XVII. Las obras empezaron en 1.628, según trazas de Jorge Manuel Theotocópuli.

“Hemos querido plantear un formato expositivo diferente. Sin títulos, ni flechas que condicionen al espectador. El descubrimiento y la libre interpretación del espectador son dos pilares fundamentales para entender esta exposición".
Laura Fuentes
Comisaria
Gracias por todo vuestro esfuerzo y dedicación en este proyecto